
Han pasado dos años desde que perdimos a nuestra hija, 24 semanas después del segundo embarazo de mi esposa. Nuestro primer embarazo no llegó tan lejos, un aborto espontáneo que nunca produjo un latido. Los golpes consecutivos hicieron más que destrozar nuestros mundos. Nos hicieron cuestionar mucho más. ¿Podríamos experimentar un embarazo hasta el nacimiento de un bebé feliz y saludable? ¿Tendríamos la familia que queremos y merecemos? ¿Por qué está pasando esto? Los médicos no tuvieron respuestas. Un caso extremo de “mala suerte” fue lo más cercano a una explicación que obtuvimos.
Sin embargo, dos años después, me complace decir que las respuestas a esas preguntas más importantes son un rotundo “¡Sí!” Nunca sabremos por qué perdimos los dos primeros, pero nuestro tercer embarazo fue realmente el encanto, y el 20 de febrero de 2020, conocimos a nuestra feliz y saludable hija, Madelyn Grace.
Esta historia fue enviada por un Paternal lector. Las opiniones expresadas en la historia no reflejan necesariamente las opiniones de Paternal como publicación. Sin embargo, el hecho de que estemos imprimiendo la historia refleja la creencia de que es una lectura interesante y valiosa.
No fue un viaje fácil, ni emocionalmente para ninguno de los dos ni físicamente para mi esposa. Cada cita solicitó la misma reacción: mi corazón latía fuera de su pecho, hasta que escuché los pitidos y pitidos de la pequeña Madelyn en los monitores. Uf. Pasó otra prueba. Un obstáculo despejado.
Aproximadamente a las 20 semanas de embarazo, comenzaron a surgir complicaciones, casi al mismo tiempo que lo hicieron con Marie. Sin embargo, se trataba de “preocupaciones menores”. No hay nada que temer, solo hay que vigilar de cerca el embarazo. Si. Eso es lo que dijiste la última vez.
Las citas médicas semanales se convirtieron en una necesidad. Incluso dos veces por semana, para un tramo. Con cada medida, Madelyn parecía hacerse más pequeña (por percentil), al igual que Marie. Nos dijeron que no esperáramos que este embarazo llegara a término. Pasamos 24 semanas. Otro hito. Luego 26 semanas. Bebé viable. 28 semanas, 30 semanas. Mejores probabilidades para un bebé sano. 32 semanas, 34 semanas. Ahí es cuando recibo la llamada. “Estoy teniendo algunos calambres”.
Corrí a encontrarme con Cristen en el ginecólogo. Ella está dilatada. Al hospital. En la interesante forma en que funciona la vida, mientras las enfermeras y los médicos están tratando de hacer todo lo posible para que mi esposa no dé a luz a un bebé, mi amigo y su esposa están al otro lado del pasillo tratando de hacer todo lo que está a su alcance para que ella dé a luz. su bebé a término. (Terminan teniendo un hermoso niño feliz por cesárea después de casi dos días completos de trabajo de parto).
Volvemos a casa en un par de días. Cristen se limita más o menos al reposo en cama. Para agregar otra complicación a la mezcla, Madelyn está atrapada en una posición de nalgas franca, por lo que si mi esposa llega demasiado lejos al trabajo de parto prematuro, tendrán que hacer la llamada y realizar una cesárea para un parto prematuro.
Probablemente estemos yendo y viniendo del hospital una docena de veces en las próximas tres semanas. Empiezo a decirles a las enfermeras que tendrán que cambiar el nombre de la sala de maternidad por nosotros. A las 36 semanas, el Día de San Valentín, estamos seguros de que tendremos al bebé cuando el médico de guardia le dice a Cristen que no coma nada hasta la mañana siguiente.
Nuevo turno, nuevo médico aparentemente no estuvo de acuerdo y nos envió a casa. Un intercambio se calentó lo suficiente hasta el punto en que gritamos “¡Sácala!” ya que teníamos miedo de estar luchando contra la naturaleza manteniéndola adentro mientras los niveles de líquido amniótico disminuían con cada visita al médico. Si la ciencia dice que 36 semanas es tan seguro como 40, ¿a qué estamos esperando?
Llegamos a una cita más, nuestro chequeo de 37 semanas. Después de las exploraciones de rutina y los controles en los monitores (¡otro latido del corazón!), Entra el médico. “¿Están ustedes dos listos para tener un bebé?” ¡SÍ, INFIERNO SÍ! Y (a mi esposa): “¡¿Cómo llegaste tan lejos ?!”
El resto de la mañana y la tarde transcurrieron sin incidentes como en cualquier otro momento durante todo el embarazo. Como Cristen había desayunado esa mañana antes de la cita, tuvimos que esperar unas horas antes de la cesárea. Finalmente, como a las 3:30, era la hora del espectáculo. Es hora de ponerse el traje de parto y encontrarme con mi esposa en la mesa de operaciones. Se sintió como menos de cinco minutos después de que me senté detrás de ella que sacaron a mi hija. A las 4:28 pm del 20 de febrero de 2020, finalmente veo a Madelyn Grace Diegel, de 5 libras. 10 onzas. de ella.
Hago todo lo posible para describirla a Cristen (¡es hermosa!), Quien todavía está en la mesa de operaciones, bloqueada por el “escudo” que la protege del procedimiento. En un cruel giro del destino, ya que había hecho el trabajo manual requerido para llegar a este punto, mi esposa no puede conocer a nuestra hija hasta dentro de 45 minutos más o menos, ya que ella se está limpiando y volviendo a armar después de la cirugía.
Las enfermeras llevan a Cristen y le presento a nuestra hija. Ella finalmente obtiene el momento del libro de cuentos, dos años y tres embarazos en la fabricación, y sostiene a nuestro bebé en su pecho, trabajando con Madelyn para un primer agarre para que podamos hacer que esta pequeña niña coma y crezca (y vaya, ella ha hecho muchas cosas). ambos desde entonces).
No me tomó mucho tiempo darme cuenta de que mi ansiedad por nuestras pérdidas no se detuvo con un parto saludable. En los primeros días, semanas, meses, la mayor parte del primer año, la reviso constantemente mientras duerme, asegurándome de que todavía respira. La combinación de nuestras experiencias y tener una amiga que fue la primera en responder a varios casos de SID hace que la posibilidad de perderla sea demasiado real.
Finalmente, reanudo las sesiones de terapia con el consejero que nos atendió por el dolor de nuestras pérdidas, para ayudar a sobrellevar la ansiedad antes mencionada. Eventualmente me di cuenta de que no solo iba a “desaparecer”. Incluso después de que pasó la edad que más o menos libera a los niños de la posibilidad de sucumbir a los SID, mi enfoque simplemente cambió a los peligros de asfixia. Como dije, hemos disfrutado de nuestra hija durante más de un año. Para su primer cumpleaños, instalé un toldo y una lona, con un fuego y un calentador de propano para que algunos amigos y familiares pudieran celebrar con nosotros. Literalmente, lo mejor que podíamos hacer en medio de una pandemia en el invierno.
En ese año más, Madelyn ha desarrollado una identidad como un insecto amoroso grande, feliz, tonto y de alta energía que trae sonrisas a los rostros de todos los que conoce. Nuestra familia es un poco caótica y agotadora a veces (tenemos dos perros, todavía en el lado joven a los tres y cinco años) y, sin embargo, hablamos felizmente de tratar de agregar algo en los próximos meses.
A veces me pateo un poco cuando hablamos de intentarlo de nuevo, y el pensamiento cruza mi cabeza. ¿Vale la pena? ¿Quiero pasar por toda esa ansiedad? ¿Todas esas citas médicas, toda la incertidumbre una vez más? ¿Realmente vale la pena?
Pero la culpa a mí mismo se disipa rápidamente, ya que estoy orgulloso de la respuesta que me viene sonoramente a la cabeza, casi tan rápido como las preguntas mismas.
Si. Miro a Madelyn, sonriéndome. Vale todo eso y más.
Alexander Diegel es un periodista deportivo, autor, jugador de rugby y comercializador de contenido independiente. Él comparte sus experiencias para que los hombres sepan que no existe tal cosa como ser demasiado duro para buscar ayuda con la salud mental. Y para que todas las parejas sepan, nunca renuncies a tener la familia que te mereces.
¡UPS! Inténtalo de nuevo.
¡Gracias por suscribirte!