
¿Ha perdido interés en las cosas que solía disfrutar? ¿Sientes que no tienes motivación para hacer nada en tu vida?
Es perfectamente normal experimentar episodios de apatía de vez en cuando, pero cuando ocurre con frecuencia, puede tener un impacto significativo en su calidad de vida en general, incluidas sus relaciones y su desempeño laboral. El coaching de intimidad emocional y otras formas de apoyo pueden marcar una gran diferencia si se siente apático, así que no dude en acercarse.
Mientras tanto, sigue leyendo para obtener más información sobre la apatía y cómo superarla.
¿Qué significa sentirse apático?
La apatía se define como la falta de interés o motivación en actividades y / o interacciones con otras personas. Cuando te sientes apático, no sientes mucho de nada: las actividades que solías disfrutar ya no te emocionan ni te hacen feliz. Es posible que le falte el deseo de lograr sus objetivos o realizar actividades que involucren sus emociones o pensamientos.
Si bien la apatía significa literalmente estar “sin sentimiento”, es, no obstante, un sentimiento en sí mismo, así como una actitud. Desafortunadamente, esta actitud es de despreocupación, desapasionamiento, indiferencia, apatía y desapego. Te falta interés para afrontar los desafíos de tu vida y pasar a una vida de pasividad.
El tema común que comparten los clientes cuando sienten apatía es “no tiene remedio”.
Si bien la mayoría de las personas experimentan apatía de vez en cuando, es importante buscar apoyo si la apatía invade su vida. Si no se resuelve, la apatía puede afectar sus relaciones sociales, profesionales y románticas. Puede retirarse y distanciarse de su pareja y volverse infeliz en su relación, tener dificultades para mantener un trabajo o no poder disfrutar de la vida en general.
Los síntomas de la apatía
Es posible que experimente apatía si:
Falta de energía para realizar las tareas cotidianas Espere que otras personas inicien o planifiquen actividades Falta de motivación para lidiar con sus propios problemas Falta de deseo de tener nuevas experiencias, hacer nuevos amigos o aprender nuevas habilidades No sienta ninguna emoción cuando le sucedan cosas buenas o malas usted
¿Cuál es la raíz de la apatía?
Las personas pueden caer en la apatía por una amplia variedad de razones. Algunas causas comunes incluyen:
Sentimientos y pensamientos negativos sobre ti mismo.: cuando se sienta inútil, inútil, incompetente y, en general, pesimista acerca de su vida y sus habilidades durante un tiempo, es probable que pase a la apatía y el desapego. Acontecimientos importantes de la vida: los sentimientos de angustia, ira y tristeza causados por eventos importantes, como romper una relación tóxica o ser despedido de un trabajo, pueden convertirse en apatía. En lugar de sentirse molesto o enojado, eres completamente indiferente. Estar estancado en tu vida: si está atrapado en una rutina aburrida, trabaja en turnos de 9 a 5 y realiza las mismas actividades todos los días, es fácil olvidarse de sus metas y sueños y luego sentir que no está viviendo su mejor vida. Sentirse agotado o abrumado: la apatía también puede surgir de situaciones y eventos que lo dejan abrumado, no aburrido. Sin embargo, todavía te queda desapego, poca energía e indiferencia. Problemas de salud mentalLa apatía también puede ser síntoma de trastornos neurológicos y psiquiátricos como ansiedad, depresión, esquizofrenia, Alzheimer, accidente cerebrovascular y otros. Por eso es fundamental buscar apoyo para su apatía más temprano que tarde.
¿Desaparece la apatía?
Es completamente natural sentirse apático en algún momento de su vida, especialmente después de un evento angustioso o períodos prolongados de soledad y aburrimiento. Para la mayoría de las personas, sin embargo, la apatía desaparece con el tiempo y se motivan para perseguir sus metas y mantener relaciones una vez más.
Si la apatía es crónica, por otro lado, puede invadir su vida y evitar que la mejore. Cuanto más tiempo permanezcas atrapado en tus sentimientos de desapego, pasividad e indiferencia, más difícil te resultará romper la burbuja. Afortunadamente, puede luchar contra la apatía con la ayuda y la orientación adecuadas, y tal vez con un pequeño empujón de las personas que lo rodean.
¿Cómo se arregla la apatía en una relación?
Si se ha sentido aburrido en su relación romántica o se ha separado de su pareja, es posible que se pregunte si es mejor irse y comenzar de nuevo o trabajar en sus sentimientos de apatía para recuperar la chispa. Así es como puedes lidiar con la apatía en tu relación:
Determine el problema
¿Cuáles son los malos hábitos que permitieron que la apatía se filtrara en su relación? Piensa en cómo te comunicas con tu pareja, cómo te sientes por ellos y qué crees que ellos sienten por ti. ¿Hay algunos patrones claros que le gustaría cambiar? Trate de identificar cuándo y cómo comenzó a crecer la apatía.
Discutir
Asegúrese de hablar abiertamente con su pareja sobre sus sentimientos de apatía. Dígales cómo se siente sin culpa ni reproche, y discuta las formas en que ambos podrían hacer que la relación funcione. Además, asegúrese de escuchar el lado de la historia de su pareja sin culpar y participar en ataques personales.
Participar en nuevas experiencias
Las nuevas actividades y las rutinas cambiadas pueden ayudar a cambiar las cosas y, con suerte, permitirle superar sus sentimientos de apatía. Ya sea que se vaya de vacaciones o tenga citas, intente traer algo nuevo a la relación e intente volver a conectarse con su pareja.
Soñar juntos
¿Cuánto tiempo ha pasado desde que usted y su pareja tuvieron un sueño mutuo que se propusieron cumplir? Discuta sus planes y deseos a largo plazo con su pareja e intente crear un sueño que los motive a ambos.
Asista a un taller de relaciones
Hay numerosos talleres y retiros diseñados para ayudar a las parejas a reconectarse y profundizar la intimidad emocional. Si se ha sentido apático, asistir a uno de estos talleres especializados puede ser exactamente lo que necesita.
Le brindamos soluciones expertas para construir intimidad en una relación
Si se ha sentido desconectado, desconectado e indiferente, sepa que no está solo. En PIVOT, brindamos a las personas y a las parejas orientación y apoyo personalizados que pueden ayudarlos a encontrar la motivación para facilitar un cambio positivo.
Nuestro personal dedicado puede ayudarlo a sanar a través de un entrenamiento individual especializado, así como una variedad de talleres intensivos para profundizar las relaciones. Póngase en contacto con PIVOT hoy y comience a construir un futuro mejor para usted y sus seres queridos.